Infórmate gratis Telefono913 309 459
Comparativas y Rankings de Operadores 5 de julio de 2025

Roaming barato: las mejores tarifas de móvil para el extranjero

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 5 de julio de 2025
En pocas palabras

Encontrar las tarifas más baratas con roaming puede parecer un lío, porque la respuesta cambia totalmente dependiendo de tu destino. Por eso, en esta guía vamos a ir al grano: te mostraré qué operadores y tarifas son tus mejores aliados si viajas por Europa y, lo más importante, qué compañías ofrecen los mejores bonos para que no te arruines si viajas fuera de la UE.

Roaming en la Unión Europea: cualquier tarifa low cost es tu amiga

Aquí lo tienes fácil. Gracias al acuerdo “Roam Like At Home” , cualquier tarifa móvil que contrates en España te permite usar tus gigas y minutos en los países de la Unión Europea (y Espacio Económico Europeo) sin coste extra. Esto significa que la “tarifa de roaming más barata para la UE” es, simplemente, la tarifa que te resulte más barata y conveniente en España.

Aquí tienes una tabla con algunos operadores low cost cuya tarifa base es muy económica y, por tanto, genial para viajar por Europa:

Los datos de roaming en la UE son una estimación y dependen del precio exacto de la tarifa. Consulta siempre el límite con tu operador.
OperadorTarifa barata recomendadaPrecioDatos Roaming UEPor qué es buena para viajar en la UE
DIGI25GB + ilimitadas5€/mesLímite calculado de 7GBPrecio bajísimo y buena cantidad de datos para viajar
simyo8GB + ilimitadas5€/mesLímite calculado de 4GBMuy buen equilibrio precio/gigas y acumulas los que no usas
Finetwork10GB + ilimitadas5,90€/mesLímite calculado de 7GBTarifas agresivas que te dan muchos datos para usar
Lowi50GB + ilimitadas8€/mesLímite calculado de 3GBPrecio competitivo y acumulas datos mes a mes
Cuáles son los operadores con la mejor cobertura en roaming

Mi consejo para la UE: no te compliques. Contrata la tarifa móvil más barata que se ajuste a tu uso en España y estarás cubierto para tus escapadas europeas.

¿Te ayudo a elegir la mejor opción para tu destino?

Entiendo que es un lío. ¿Bono de mi operador, eSIM, SIM local? Depende mucho de a dónde vayas y cuántos días. Si quieres, llama ahora a uno de nuestros gestores y te buscará la solución más barata y práctica para ti.

Telefono91 330 94 59

Roaming fuera de la UE: aquí comparamos bonos, no tarifas

Si tu viaje es a Estados Unidos, Marruecos, Suiza, Latinoamérica o Asia, la cosa cambia radicalmente. Usar tu tarifa normal te saldrá carísimo. La estrategia aquí no es buscar una “tarifa barata” , sino ver qué operador ofrece los bonos de roaming más económicos para tu destino. ¡Esto es clave!

Vodafone: el rey de los pases de viaje

Vodafone es, tradicionalmente, uno de los más fuertes en este aspecto. Con su “Travel Pass”, pagas una cantidad fija al día (ej: ~15€) y puedes usar los gigas y minutos de tu tarifa española en un montón de países, incluyendo Estados Unidos. Es muy cómodo, aunque si viajas muchos días, puede sumar.

Orange: bonos “Everywhere”

Orange también tiene una solución similar. Sus bonos “Everywhere” te dan una cantidad de minutos y datos (ej: 30 min y 100MB) por un precio fijo al día. Hay diferentes bonos según la duración de tu viaje. Es una opción a considerar, sobre todo para un uso moderado.

Movistar: módulos para navegar

Movistar ofrece módulos de datos que puedes activar para una lista de países. Pagas una cuota fija (ej: ~25€) y te dan una cantidad de datos (ej: 500MB) para gastar en un mes. No es la opción más barata, pero es transparente y evita sustos.

¿Y los operadores low cost?

Aquí es donde la mayoría flaquea. Gran parte de los operadores low cost no ofrecen bonos de roaming para fuera de la UE. Sus tarifas por defecto son muy caras (varios euros por cada mega). Por eso, si viajas mucho fuera de Europa, a veces compensa estar en un operador grande que sí ofrezca estos pases.

Conclusión importante: si viajas fuera de la UE, la estrategia más barata casi siempre será comprar una eSIM de datos (como Holafly o Airalo) o una SIM local en tu destino. Te dará muchos más gigas por mucho menos dinero.

Preguntas frecuentes sobre tarifas más baratas con roaming

Entonces, ¿qué operador es el más barato para ir a Estados Unidos?

Si quieres usar tu número español, Vodafone con su "Travel Pass" suele ser la opción más cómoda y predecible, aunque no la más barata si estás muchos días. Sin embargo, si priorizas el precio, la opción más económica casi siempre será comprar una eSIM de datos para EEUU (por ejemplo, de Holafly) antes de viajar. Te costará mucho menos y tendrás más gigas.

¿Puedo usar todos los gigas de mi tarifa en la Unión Europea?

No siempre. Existe una "política de uso razonable" que pone un límite a los gigas que puedes usar en roaming en la UE, que se calcula en base al precio de tu tarifa. Para un viaje corto es más que suficiente, pero si tu tarifa tiene muchísimos gigas (100GB o más), el límite en roaming será menor. Tu operador debe informarte de cuál es tu límite exacto.

Si contrato una eSIM de datos, ¿pierdo mi número de WhatsApp?

¡No, para nada! Esta es una de las grandes ventajas. WhatsApp está asociado a tu número de teléfono, no a la tarjeta SIM que estés usando para los datos. Al usar una eSIM para internet, tu WhatsApp seguirá funcionando con tu número de siempre y todos tus contactos. Cuando te pregunte si quieres cambiar de número, simplemente dale a "Cancelar" y listo.