¿Quieres pagar menos por tu tarifa móvil o de internet sin renunciar a la red más fiable de España? Entonces te interesa conocer los operadores low cost con cobertura Movistar que están disponibles en 2025. Estas compañías utilizan la misma infraestructura de Movistar, pero con precios mucho más ajustados. En este post te contamos cuáles están activos, qué ofrecen y cómo elegir el que más te conviene.
¿Qué significa que una operadora utilice la cobertura de Movistar?
Cuando hablamos de operadores que usan la red de Movistar, nos referimos a compañías que, aunque no pertenecen directamente a Telefónica, tienen acuerdos para utilizar su infraestructura. Esto incluye tanto la cobertura móvil como, en muchos casos, la fibra óptica.
Técnicamente, se trata de operadores móviles virtuales (OMV) o de operadoras con red propia limitada que complementan su despliegue con la red de Movistar. Esto tiene varias implicaciones para ti como usuario:
- Tu móvil se conectará a las mismas antenas que si fueras cliente de Movistar. Esto significa que si tienes buena cobertura en tu zona con esta red, también la tendrás con estos operadores.
- La velocidad de navegación y la calidad de llamadas será prácticamente la misma, salvo en casos muy puntuales de saturación extrema, donde Movistar puede priorizar a sus propios clientes.
- Puedes tener acceso a tecnologías como 4G y 5G en muchos casos, ya que los acuerdos de uso de red suelen incluir también las últimas mejoras técnicas.
En resumen, es una forma inteligente de disfrutar de la potencia de la red Movistar sin pagar precios de operador premium. Eso sí, es importante saber qué ofrece cada operador low cost para elegir bien.
Operadores low cost que utilizan la cobertura de Movistar en 2025
Aquí tienes una visión completa y clara de las opciones disponibles este año. Todos ellos están activos en el mercado actual y utilizan de forma directa o indirecta la red de Movistar.
Operador | Tipo de cobertura | Servicios ofrecidos | Permanencia | Cobertura 5G | Ideal para… |
---|---|---|---|---|---|
O2 | Móvil y fibra | Tarifas simples, sin extras complicados, buen servicio. | No | Sí | Quienes quieren fiabilidad sin líos. |
DIGI | Móvil y fibra | Amplio abanico de tarifas muy económicas, incluso con fibra 1Gb. | Algunas tarifas sí | Sí | Usuarios que buscan el precio más bajo. |
Ion Mobile | Solo móvil | Tarifas sin complicaciones, pensadas para quienes solo quieren llamar o navegar. | No | No | Gente que solo necesita móvil básico. |
Telecable | Móvil y fibra (según zona) | Ofertas combinadas en comunidades como Asturias o Castilla y León. | Sí | Sí | Familias en zonas rurales del norte. |
Avatel | Móvil y fibra | Cobertura enfocada a zonas rurales y pueblos pequeños. | Sí | No | Municipios con poca oferta de red. |
Nuestra opinión experta
Si vives en zona rural y tienes dudas sobre qué red funciona mejor, pregúntanos. Podemos comprobar por dirección exacta qué cobertura tendrás con cada operador.
¿Por qué elegir un operador low cost con cobertura Movistar?
Elegir uno de estos operadores no es solo una cuestión de ahorrar dinero. Tiene sentido para muchas personas que quieren optimizar su conectividad sin renunciar a lo que de verdad importa. Aquí van las razones principales por las que cada vez más usuarios dan el salto:
- Ahorro real sin letra pequeña. Pagas lo justo. Muchas tarifas parten desde los 5€ al mes para móvil, y los packs de fibra + móvil pueden bajar de los 30€ mensuales. Son precios que ni se acercan a los de Movistar, pero mantienen su red.
- Mismo alcance, misma calidad. La cobertura móvil es idéntica. Esto es clave si vives en zonas donde solo Movistar llega bien. Incluso en pueblos, zonas rurales, montañas o casas aisladas, la cobertura de estos operadores es la misma.
- Libertad total para cambiar. La mayoría de estos operadores no tienen permanencia. Si no estás a gusto, te vas. Así de sencillo. Eso da tranquilidad, sobre todo si ya has tenido malas experiencias con grandes compañías.
- Trato más humano y cercano. Aunque no todos son perfectos, hay operadores como O2 o DIGI que destacan por su atención rápida, clara y resolutiva. Nada de robots eternos ni llamadas infinitas.
- Sin extras innecesarios. No pagas por paquetes de TV que no ves, por líneas adicionales que no usas ni por móviles “gratis” que luego encarecen la factura. Aquí tú decides lo que contratas.
¿Cómo realizar la portabilidad a uno de estos operadores?
Cambiarte es más fácil de lo que imaginas. No necesitas ir a una tienda física, ni pasar horas al teléfono, ni hacer gestiones complicadas. Estos son los pasos:
- Elige el operador que encaje contigo. Analiza tus hábitos: ¿usas muchos datos? ¿necesitas fibra rápida? ¿te interesa solo móvil? Nosotros podemos ayudarte a encontrar la mejor opción según tu dirección y uso real.
- Solicita la portabilidad. Puedes hacerlo online, por teléfono o con nuestra ayuda gratuita. Solo necesitarás tu DNI, el número que quieres portar y la dirección si hay fibra.
- Recibe la tarjeta SIM o cita de instalación. En 24-72 horas te mandan la SIM a casa o te instalan la fibra si aplica. Es muy rápido. En muchos casos, puedes activar tú mismo la SIM sin complicaciones.
- Disfruta del nuevo servicio sin perder el número. La portabilidad se hace de madrugada, para que no tengas interrupciones. En cuanto metas la SIM nueva, todo sigue igual… pero más barato.
¿Prefieres que lo gestionemos por ti? Habla gratis con un asesor ahora, sin compromiso. Solo tienes que llamar al 91 330 94 59.
Motivos por los que no contratar directamente Movistar
Movistar tiene muchas virtudes. Nadie lo niega. Pero la realidad es que para la mayoría de usuarios particulares, sus tarifas son muy caras si solo buscas buen internet y móvil.
- El precio es muy superior: las diferencias pueden ir desde 15€ hasta 40€ al mes. Eso, a lo largo del año, supone entre 180€ y 480€ de ahorro. Con esa cantidad puedes cambiar de móvil o pagar Netflix todo el año.
- Extras que no siempre usas: muchas tarifas incluyen televisión, fútbol u opciones avanzadas que quizá ni necesitas. Y lo pagas igual. Con un operador low cost eliges solo lo que usas.
- Compromisos de permanencia y penalizaciones: en Movistar hay permanencias si combinas servicios o adquieres dispositivos. Y salirte puede ser complicado o caro. En los low cost, no.
- Atención al cliente que puede saturarse: aunque ha mejorado, Movistar sigue teniendo quejas por su call center, tiempos de espera y gestión de bajas. Si no quieres dolores de cabeza, hay opciones más sencillas.
Preguntas frecuentes sobre operadores low cost con cobertura Movistar
¿La cobertura es realmente igual a la de Movistar?
▲Sí. Estas operadoras usan las mismas antenas y nodos. La red es la misma. En zonas rurales, esto marca una gran diferencia frente a otras compañías.
¿Qué pasa si tengo problemas con la señal?
▼Primero, verifica si ocurre también con usuarios de Movistar en tu zona. Si es general, será la red. Si no, el operador te da soporte técnico. O2 y DIGI, por ejemplo, lo hacen bien.
¿Puedo cambiarme sin perder el número?
▼Por supuesto. Es un derecho como consumidor. Se llama portabilidad y se realiza en menos de 2 días laborables.
¿Qué pasa si no me gusta el servicio?
▼En la mayoría de casos, puedes cancelar o cambiar de compañía sin penalización. Al no tener permanencia, tú decides.