Los 10 operadores low cost más populares de España son Pepephone, simyo, Lowi, Suop, Finetwork, O2, Adamo, Populoos, DIGI y Jazztel. Aquí te cuento lo mejor de cada una de las compañías para que contrates con total garantía.
Los 10 mejores operadores low cost de telefonía en España
El mercado de la telefonía en España está repleto de operadores low cost. Para ayudarte a navegar por la enorme cantidad de ofertas, he analizado y comparado un montón de compañías para quedarme solo con las mejores. Aquí te dejo mi top 10, con un ranking de los operadores que destacan por su equilibrio entre un precio imbatible, una cobertura fiable y una atención al cliente que funciona.
Ventajas y desventajas de los operadores low cost.
Consejo nuestro:
Si necesitas ayuda para contratar tu tarifa de móvil, no lo dudes y consúltame. Te ayudo a encontrar la mejor opción para ti y a ahorrar un montón de dinero.
Pepephone
Pepephone ofrece la mejor experiencia de cliente del mercado low cost. No te molestan con llamadas comerciales, te devuelven el dinero si el servicio falla sin que lo pidas y su atención al cliente, desde España, es rápida y resolutiva.
Sus tarifas son muy competitivas: todas sus tarifas cuestan entre 7€/mes y 20€/mes. Además, su cobertura es una de las más completas del país porque usa la red de Yoigo y, donde esta no llega, salta automáticamente a la de Orange y Movistar.
Llama ahora y contrata con Pepephone.
O2
O2 ofrece acceso directo a la red de cobertura de Movistar, la más extensa y fiable de España, pero con la sencillez y los precios ajustados de un operador low cost. Su filosofía se basa en la simplicidad: pocas tarifas, muy claras y sin letra pequeña. Un claro ejemplo es su popular tarifa Móvil con 150GB, con llamadas ilimitadas por 20€/mes, una oferta muy potente y equilibrada.
Es la elección perfecta si priorizas la calidad de la red y buscas la fiabilidad del grupo Telefónica sin pagar los precios de Movistar.
Lowi
Lowi es el rey de los gigas en el mercado low cost. La razón por la que miles de usuarios lo eligen, es su política de acumulación de datos: los gigas que no gastas un mes se guardan para siempre en tu hucha. Si a esto le añades tarifas muy competitivas como su plan 100 GB y Llamadas ilimitadas por 10€/mes, permite a los usuarios crear un enorme banco de datos para usar cuando más lo necesiten.
Por si fuera poco, también puedes compartir gigas con otros clientes de Lowi, convirtiéndolo en la opción perfecta si quieres aprovechar hasta el último mega y no perder nada de lo que pagan.
Al ser la marca de Vodafone garantiza una conexión de alta velocidad y una cobertura excelente en todo el territorio.
Simyo
Su principal atractivo es la libertad que te da para crear tu propia tarifa desde cero, eligiendo la cantidad exacta de gigas y el bono de minutos que necesita. Puedes cambiarlo cada mes sin coste. Esta filosofía de paga solo por lo que usas es su gran seña de identidad.
Destaca su tarifa 150GB + Ilimitadas, que solo vale 14€/mes. Además de su flexibilidad, Simyo también permite acumular los gigas no gastados durante tres meses y utiliza la robusta red de cobertura de Orange. Es la elección ideal para ti si quieres tener el control absoluto del gasto y no pagar ni un céntimo por servicios que no te hacen falta.
Consigue ahora tu tarifa de simyo llamando al número gratuito que ves a continuación.
DIGI
Su estrategia es simple y demoledora: ofrecer una cantidad de gigas masiva por un coste que la competencia no puede igualar. Un claro ejemplo es su tarifa DIGI 150GB + ilimitadas por solo 12€/mes, una de las ofertas más agresivas y con mejor relación giga/euro del mercado.
Otro gran valor de DIGI es que opera sobre la red de cobertura de Movistar, la más extensa y fiable de España. Además, muchas de sus tarifas incluyen generosos bonos de minutos para llamadas internacionales, ideal si vives en España pero tienes familia en otro país y los llamas con frecuencia.
Finetwork
Tiene una estrategia muy agresiva en precios y a un marketing potente. Se ha convertido en una alternativa muy sólida que compite cara a cara con los operadores más grandes, ofreciendo muchos gigas a un coste muy bajo. Su propuesta combina lo mejor de varios mundos: buenos precios y con la posibilidad de acumular y compartir datos, una ventaja clave para muchos usuarios.
Mi tarifa preferida es Minutos ilimitados y 150GB por 13,90€/mes. Tienes cobertura Vodafone así que te aseguras tener conexión estés donde estés.
Suop
Su propuesta de valor es única en el mercado: no solo te ofrece una tarifa, sino que te invita a formar parte de una comunidad donde tu participación tiene recompensa. Es la opción ideal si buscas algo más que un servicio y quieres tener la posibilidad de reducir tu factura participando activamente, convirtiéndose en una de las opciones más originales del panorama low cost.
Todas las opciones de su catálogo están súper bien, pero yo me quedaría con la tarifa GB y llamadas Ilimitadas porque tienes todos los datos y minutos que te hagan falta por 14,99€/mes. Si no te hace falta tanto, opta por el plan 35GB e ilimitadas, que solo cuesta 6,99€/mes.
Populoos
El principal atractivo de Populoos es que combina precios muy competitivos con el respaldo de una de las infraestructuras de red más completas del país, la del Grupo MásMóvil. Es una opción perfecta si buscas la potencia de una gran red con la simplicidad de un operador de barrio.
Uno de los detalles que diferencian a este operador low cost del resto es que ofrece varias tarifas con varias líneas incluidas por defecto. Si no necesitas tantos números extra, no te preocupes porque también hay tarifas para ti. Mis favoritas son Ilimitada 100GB, Ilimitada 150GB e Ilimitada 200GB, que cuestan entre 9,90€/mes y 19,90€/mes.
Adamo
Adamo es conocido como el rey de la fibra en la España rural. Su misión es llevar la alta velocidad a pueblos y zonas donde los grandes operadores no llegan. Son la elección ideal si vives en una de las zonas donde despliegan su potente red de fibra y buscas unificar todos tus servicios con un operador especialista.
Mi plan preferido de Adamo es Caaalma 400Mb + 50GB, que incluye fibra y móvil por 34€/mes. La velocidad de la fibra está bien, tienes llamadas ilimitadas y un buen paquete de datos para ver series, usar Google Maps y descargar lo que necesites. Además, utiliza la red de cobertura de Movistar, Orange y Yoigo: ¡tu conexión está asegurada!
Comparativa de operadores low cost
Jazztel
Jazztel no es un operador low cost al uso: tenía tiendas físicas y lleva un montón de años en el mercado. Sin embargo, tampoco está considerado como uno de los grandes reyes del mercado. Lo bueno de esta compañía es que tienes un catálogo súper amplio, con tarifas para móvil, con o sin fibra, y línea fija.
Si solo quieres una tarifa para tu móvil, mi preferida es 30GB + llamadas ilimitadas que vale 14,95€/mes.
Preguntas frecuentes sobre los operadores low cost más populares en España
¿Cuál es el operador low cost más barato?
▲DIGI, Lowi y Finetwork suelen competir por tener las tarifas más baratas del mercado, ofreciendo una gran cantidad de gigas por precios que rondan los 10€-15€. Sin embargo, las ofertas cambian constantemente, por lo que mi consejo es que compares los precios al instante.
¿Los operadores low cost tienen compromiso de permanencia?
▼No suelen tener, pero sí puedes encontrarte algunas tarifas low cost con permanencia de 12 meses.
¿Puedo conservar mi número de teléfono si me cambio a un operador low cost?
▼¡Claro que sí! Cuando contrates con tu nuevo operador, solo tienes que indicar que quieres conservar tu número actual.