Infórmate gratis Telefono913 309 459
Comparativas y Rankings de Operadores 6 de julio de 2025

TV en operadores low cost: opciones disponibles y precio

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 6 de julio de 2025
En pocas palabras

Sé que estás buscando una tarifa económica, pero te resistes a renunciar a tus canales de tele favoritos. La pregunta es inevitable: ¿existen operadores low cost con televisión que de verdad merezcan la pena? ¡La respuesta es sí, pero con matices! En esta guía te voy a desvelar qué compañías te permiten combinar ahorro y entretenimiento, qué tipo de paquetes de TV ofrecen y en qué debes fijarte.

Primero, seamos claros: ¿por qué la tele es rara en el mundo low cost?

La filosofía de un operador low cost es la simplicidad. Se centran en darte un buen servicio de fibra y/o móvil al precio más ajustado posible. Para conseguirlo, recortan todo lo que consideran “extra”. Y la televisión es un servicio complejo y caro de ofrecer: licencias de canales, decodificadores, mantenimiento de la plataforma…

Por eso, la mayoría de los operadores low cost “puros” (como simyo o Lowi) no ofrecen televisión. Su negocio es otro. Sin embargo, hay un grupo de operadores, a menudo segundas marcas de los grandes, que sí han encontrado una fórmula para ofrecer paquetes con TV a precios competitivos. Si quieres entender mejor estas diferencias, puedes leer nuestro post sobre diferencias entre operadores tradicionales y low cost.

Los operadores que sí combinan low cost y televisión

Si buscas fibra, móvil y TV en un mismo paquete económico, tienes que fijarte en estos nombres. Son los que lideran este nicho:

Las ofertas de TV cambian constantemente. Confirma siempre los canales y condiciones.
OperadorPlataforma de TVQué suele incluirRed de Fibra/Móvil
FinetworkElige TVMás de 140 canales y toda LaLiga HypermotionVodafone
JazztelJazztel TVMás de 60 canales y 10.000 contenidosOrange
MásMóvilMásMóvil TVMás de 90 canales y contenidos a la cartaMásMóvil
YoigoYoigo TVMás de 90 canales y decodificador 4KYoigo
DIGIDIGI TVMás de 100 canales y Pack DeportesMovistar
O2Movistar Plus+Más de 80 canales y contenidos de cine, series y deportesMovistar

Un apunte importante: como ves, no son tantos. La estrategia más común en el mundo low cost es ofrecerte una buena fibra óptica barata y que tú luego te suscribas por tu cuenta a las plataformas de streaming que quieras (Netflix, HBO, etc.).

¿Qué tipo de televisión te vas a encontrar?

No esperes el paquete de TV más completo con 200 canales y todo el fútbol. La televisión en los operadores low cost suele ser más contenida. Generalmente, se basa en:

  • Un paquete de canales temáticos: suelen incluir canales de series, cine, documentales, infantiles y de estilo de vida. Piensa en canales como AXN, Calle 13, National Geographic, etc.
  • Un decodificador inteligente: muchos, como MásMóvil o Yoigo, te dan un deco 4K. Esto es genial porque, además de los canales, puedes instalar las apps de Netflix, YouTube, Prime Video, DAZN, etc., y tenerlo todo centralizado.
  • Funciones extra: a menudo incluyen servicios como “últimos 7 días” (para ver programas ya emitidos), grabaciones en la nube o control del directo.

Lo que casi nunca encontrarás en un paquete low cost básico es el fútbol de las grandes ligas o los estrenos de cine más potentes, que suelen reservarse para las tarifas premium de los operadores tradicionales.

¿Te compensa el pack o contratar por separado?

Esta es la gran pregunta. A veces, te sale más a cuenta contratar un pack de fibra y móvil muy barato y luego pagar por separado las 2 o 3 plataformas de streaming que de verdad ves. Si quieres que echemos números juntos y veamos qué opción te hace ahorrar más, llama al siguiente número.

Telefono91 330 94 59

Preguntas frecuentes sobre TV en operadores low cost

¿Puedo ver el fútbol con un operador low cost?

En sus paquetes de TV básicos, por lo general, no está incluido el fútbol principal (LaLiga, Champions). La forma de verlo sería contratar la fibra y el móvil con el operador low cost y luego suscribirte por separado a las plataformas que tengan los derechos esa temporada, como DAZN o Movistar Plus+, e instalarlas en tu Smart TV o en el decodificador si es compatible.

¿La calidad de imagen de la TV low cost es peor?

No. La calidad de la señal de TV no depende de si el operador es low cost. Depende de la tecnología que usen (fibra óptica) y de la calidad de la emisión del propio canal. Muchos ofrecen decodificadores 4K, por lo que si el canal emite en esa calidad y tu tele es compatible, lo verás perfectamente. La diferencia está en la cantidad de canales, no en la calidad de imagen.

¿Estos paquetes de TV tienen permanencia?

¡Mucho cuidado aquí! Mientras que las tarifas de solo móvil low cost no suelen tener permanencia, los paquetes convergentes que incluyen fibra y, sobre todo, un decodificador de TV, a menudo sí tienen un compromiso de permanencia (de 3 a 12 meses). Esto es para cubrir el coste de la instalación y del equipo que te ceden. Es uno de los puntos más importantes que debes confirmar antes de contratar.