Infórmate gratis Telefono913 309 459
Análisis de Características y Servicios Clave 20 de mayo de 2025

Tarifas low cost si solo quieres fibra en casa

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Necesitas solo conexión a internet en casa y quieres que sea fibra óptica low cost? ¡Perfecto! Hoy en día no hace falta contratar paquetes complicados si solo buscas una buena conexión a internet a un precio ajustado. En este post te cuento en qué fijarte y te muestro algunas de las opciones más interesantes.

¿Solo buscas fibra? Claves para elegir tu conexión low cost

Si tu objetivo es contratar únicamente la fibra, mi recomendación es que te centres en estos puntos clave para acertar antes de mirar ofertas concretas:

  • Cobertura de fibra: asegúrate de qué operadores low cost (y con qué tipo de fibra, si directa o indirecta) llegan a tu domicilio.
  • Velocidad necesaria: si quieres conexión para navegar y ver alguna serie, 300-500 Mbps suelen ser más que suficientes. Si sois muchos en casa, descargáis archivos grandes, jugáis online o teletrabajáis, quizás 1 Gbps os venga mejor. Valora tu uso real para no pagar de más.
  • Precio final: compara siempre el precio mensual con IVA incluido y fijate si hay promociones temporales. Lo ideal para mí es calcular el coste total a un año vista, para saber el precio real a largo plazo.

Operadores low cost con ofertas de solo fibra destacadas

Ahora que ya tienes algunas nociones claras, a continuación voy a presentarte algunas de las tarifas de solo fibra más económicas en la actualidad. Mira bien qué velocidad te interesa y a cuánto la tiene cada compañía.

OperadorFibraPrecio
Digi300 Mbps10€/mes
Digi600 Mbps15€/mes
Digi1 Gbps20€/mes
Lowi600 Mbps20€/mes
Finetwork600 Mbps20,90€/mes
Finetwork1 Gbps22,90€/mes
Lowi1 Gbps25€/mes

Te he mostrado estas opciones puesto que buscas solo fibra, pero la realidad es que si contratas juntos fibra y móvil el precio es mucho más interesante. Puedes llamar al 91 330 94 59 y nuestros expertos te contarán cuáles son las opciones combinadas más baratas actualmente.

Si quieres verlas por ti mismo, tienes algunas en nuestro post sobre los mejores operadores low cost por precio.

Instalación, permanencia y router: ¿cómo funciona el pack low cost?

Cuando contratas fibra, aunque sea low cost, hay tres cosas que suelen ir de la mano: la instalación, la permanencia y el router. Te cuento cómo se relacionan normalmente.

La instalación suele ser gratuita. Pero ¡ojo!, esta gratuidad casi siempre viene con una condición: aceptar un compromiso de permanencia. La forma que tiene el operador de asegurarse de que recupera ese coste inicial es haciendo que te quedes un tiempo con ellos.

Esta permanencia en tarifas de solo fibra low cost suele variar, lo más habitual es que sea de 3 a 12 meses. Si decides irte antes de cumplirlo, tendrás que pagar una penalización que normalmente va bajando a medida que pasan los meses y te acercas al cumplimiento de la permanencia.

Finalmente, el router wifi te lo proporciona el operador y va incluido en la cuota. Normalmente te lo dejan “prestado” (en cesión), lo que significa que si te das de baja tendrás que devolverlo siguiendo sus instrucciones para evitar que te lo cobren.

Tu velocidad de fibra real: wifi, cable y qué esperar del low cost

Contratas 500 Mbps o 1 Gbps, pero ¿esa es la velocidad que tendrás siempre en tu móvil o portátil? No exactamente, y es importante que entiendas por qué para no llevarte chascos.

La velocidad que te vende el operador es la que llega por el cable de fibra hasta tu router. Para obtener esa velocidad máxima (o muy cercana), la única forma fiable es conectar tu dispositivo, ya sea un ordenador o una consola, directamente al router con un cable Ethernet.

Cuando te conectas por WiFi, la velocidad que recibes siempre será algo menor y dependerá de muchos factores: la distancia al router, si usas la banda de 2.4GHz (más alcance, menos velocidad) o la de 5GHz (menos alcance, más velocidad), cuántos dispositivos hay conectados, etc. No te extrañes si con una fibra de 600 Mbps recibes “solo” 200 o 300 Mbps por WiFi en ciertas zonas de la casa. Es completamente normal.

Mi recomendación si necesitas la máxima velocidad para trabajar o jugar, es que te conectes por cable siempre que puedas. Y si la cobertura WiFi no llega bien a toda la casa, puede que te merezca la pena invertir en un sistema WiFi Mesh o un repetidor para mejorarla.

Preguntas frecuentes sobre fibra óptica low cost (solo fibra)

¿Las tarifas de fibra low cost incluyen teléfono fijo?

No siempre. Algunas ofertas low cost de solo fibra son literalmente solo internet, sin línea fija. Otras sí lo incluyen, a veces con llamadas solo a fijos o con bonos a móviles. Si necesitas fijo, asegúrate de que la tarifa elegida lo contempla y en qué condiciones.

¿Puedo usar mi propio router con la fibra low cost?

Aunque técnicamente a veces se puede, mi consejo es usar el que te instala el operador. La mayoría ponen dificultades o no dan soporte técnico si usas un router propio, y el que te proporcionan está configurado para funcionar óptimamente con su red. Así te evitas complicaciones.