¿Sueñas con tener datos ilimitados con un operador low cost? Hay compañías que ofrecen esta posibilidad y te las muestro a continuación, pero también voy a explicarte bien todo lo que hay detrás y, sobre todo, algunas alternativas que merecen ser valoradas.
Operadores low cost con tarifas de datos ilimitados
A continuación te voy a mostrar las opciones más baratas en la actualidad si buscas contratar una línea móvil con datos ilimitados.
Compañía | Precio |
---|---|
Aló | 9,99€/mes |
Digi | 12€/mes |
Finetwork | 14,90€/mes |
Silbö | 20€/mes |
Si solo vas a contratar el móvil, estas son sin duda las mejores tarifas en la actualidad. Puedes llamar al 91 330 94 59 para que nuestros expertos te cuenten los pros y contras de cada una de estas marcas y te ayuden a contratar la opción ideal.
Si también pretendes tener fibra en casa, te recomiendo que combines ambos servicios en operadores como Digi o Finetwork. Puedes ver lo bien que salen sus packs convergentes en nuestro post sobre los mejores operadores low cost por precio.
¡Ojo! ¿Qué significa realmente datos ilimitados?
Ahora que has visto quiénes los ofrecen, para mi es fundamental que entiendas la letra pequeña que suele acompañar a estas tarifas para que te evites sorpresas:
- Política de Uso Razonable (FUP): bajo mi punto de vista, este es el matiz más importante, ya que casi todas las compañías incluyen esta cláusula. Si superas un umbral muy alto (cientos de GB), pueden reducirte la velocidad drásticamente hasta el mes siguiente.
- Límites de velocidad: algunas tarifas pueden tener una velocidad máxima limitada desde el inicio (ej. 10 Mbps) o aplicar un límite después de X gigas consumidos a máxima velocidad. Asegúrate de que la velocidad base o el límite te encajan.
- Restricciones de uso: es crucial revisar si hay límites al compartir datos (tethering), si se puede usar en routers 4G/5G, o las condiciones de roaming.
Más allá de gigas infinitos: criterios para elegir tu tarifa low cost
Una vez entiendes las condiciones de lo “ilimitado”, ¿cómo decides cuál te conviene más? Mi recomendación es que valores estos puntos cuando estés comparando opciones:
- Precio final y promociones: compara el coste mensual real, incluyendo el IVA, y fíjate si es un precio promocional temporal. Calcula el coste anual para una visión justa.
- Velocidad 5G (si la necesitas): si tu móvil es 5G y buscas la máxima velocidad, comprueba que la tarifa ilimitada que miras incluya acceso a 5G y bajo qué condiciones. La red móvil que use el operador low cost es importantísima.
- Cobertura en tus zonas: insisto, es vital. Asegúrate de qué cobertura tiene el operador low cost en las zonas en las que te mueves habitualmente.
- Relación condiciones/precio: valora si las limitaciones (FUP, velocidad, tethering) justifican el precio que pagas. ¿Es mejor pagar un poco más por menos restricciones?
- Costes adicionales: no olvides posibles gastos de envío de SIM o activación si los hubiera.
¿De verdad necesitas datos ilimitados low cost? Alternativas con muchos gigas
Antes de lanzarte, mi sugerencia es que seas honesto con tu consumo. ¿Gastas realmente más de 100GB-150 GB cada mes desde el móvil?
- Monitoriza tu consumo: mira tus últimas facturas o los ajustes del móvil para saber cuánto gastas de verdad.
- Alternativas “gigantes”: hay muchas tarifas low cost con 50GB, 100GB o incluso 150GB que son más baratas que las ilimitadas y suficientes para casi todo el mundo.
- Gigas acumulables: si tu consumo varía, buscar una tarifa con muchos gigas que se puedan acumular puede ser más inteligente y económico.
Preguntas frecuentes sobre datos ilimitados en low cost
¿Qué significa exactamente la "Política de Uso Razonable"?
▲Es una cláusula para evitar abusos (uso profesional, reventa, descargas masivas constantes). Si superas un umbral muy alto (cientos de GB), pueden bajarte la velocidad. No suele afectar a un uso personal normal, por intenso que sea.
¿Merece la pena pagar más por datos ilimitados si no estoy seguro de necesitarlos?
▼Mi opinión es que probablemente no. Si dudas, empieza con una tarifa con muchos gigas (50GB-100GB), que son más baratas. Si ves que te quedas corto mes tras mes, entonces ya puedes plantearte dar el salto a una ilimitada.