El teletrabajo ha llegado para quedarse, y con él, la necesidad de una conexión a internet que no te deje tirado en mitad de una videollamada. Si buscas las mejores tarifas low cost para teletrabajar, no solo quieres un buen precio, necesitas fiabilidad. En esta guía te voy a contar exactamente qué debe tener una tarifa para ser tu mejor aliada profesional y te mostraré las opciones más interesantes para que trabajes desde donde quieras.
¿Qué necesita de verdad una tarifa para teletrabajar?
Cuando trabajas, el móvil deja de ser solo para ocio. Se convierte en una herramienta. Por eso, una tarifa para teletrabajo no es cualquier tarifa. Debe cumplir cuatro requisitos clave:
- Un buen saco de gigas: las videollamadas, el uso de la nube (Drive, Dropbox), las descargas… todo consume datos. Necesitas una tarifa generosa (yo diría que a partir de 50GB para estar tranquilo) para no tener que estar mirando el contador de consumo a cada rato.
- Buena velocidad (¡sobre todo de subida!): cuando estás en una videollamada, no solo descargas la imagen de los demás, sino que subes la tuya. Una buena velocidad de subida es crucial para que te vean y escuchen sin cortes. Aquí el 5G puede marcar una gran diferencia.
- Cobertura a prueba de bombas: necesitas una conexión estable. Que no se corte en el momento más inoportuno. La cobertura es tu prioridad número uno. Te recomiendo investigar a fondo el mejor operador low cost según tu cobertura.
- Tethering sin restricciones: el término “tethering” es simplemente compartir la conexión de tu móvil con tu portátil u otros dispositivos. Asegúrate de que la tarifa que elijas te lo permita sin limitaciones extrañas, ¡es fundamental!
Comparativa de tarifas low cost para profesionales remotos
Teniendo en cuenta lo anterior, he preparado una tabla con algunas de las tarifas low cost que mejor se adaptan a las necesidades del teletrabajo. Son opciones con muchos datos y que operan bajo redes fiables.
Operador | Tarifa | Datos y Llamadas | Precio | Red | Por qué es buena para teletrabajar |
---|---|---|---|---|---|
DIGI | Móvil 100GB | 100GB y llamadas ilimitadas | 10€/mes | Movistar | Muchos gigas a un precio muy bajo sobre la red más extensa. |
Finetwork | Móvil 150GB | 150GB y llamadaas ilimitadas | 13,90€/mes | Vodafone | Una cantidad de datos enorme, ideal si usas mucho el tethering. |
O2 | Móvil 100GB | 100GB y llamadas ilimitadas | 15€/mes | Movistar | Gran equilibrio entre datos, precio y una atención al cliente excelente. |
simyo | Tarifa ajustable | 120GB y llamadas ilimitadas | 14€/mes | Orange | Mucha flexibilidad y una gran cantidad de datos para no preocuparte. |
Pepephone | Móvil 149GB | 149GB y llamadas ilimitadas | 19,90€/mes | Yoigo/Orange/Movistar | Un servicio muy fiable y transparente, ideal para no tener sorpresas. |
Si eres autónomo, recuerda que estas tarifas pueden ser un gasto deducible. Puedes encontrar más información en nuestra guía sobre el mejor operador low cost para autónomos.
El plan B: usar el móvil como salvavidas de tu fibra
Quizás no necesites el móvil como tu conexión principal, pero ¿qué pasa si la fibra de casa se cae justo antes de una reunión importante? ¡Pánico! Aquí es donde una buena tarifa low cost se convierte en tu salvavidas.
Para este “uso de emergencia” , no necesitas la tarifa con más gigas del mercado, pero sí una que sea extremadamente fiable. En este caso, mi recomendación es que te centres en operadores que usen la red con mejor cobertura 4G/5G en tu domicilio y que tengan un plan de datos decente (20-30GB puede ser suficiente) para sacarte del apuro durante unas horas o un día entero.
Tener este plan B te da una tranquilidad que vale oro y, gracias a los precios low cost, no supone un gran desembolso mensual.
Más allá de la tarifa: consejos extra para un teletrabajo sin cortes
A veces, la clave no está solo en la tarifa. Aquí van un par de trucos de profesional:
- El 5G es tu amigo: si tu móvil y tu zona son compatibles, una tarifa con 5G te dará una conexión más estable y rápida, sobre todo en videollamadas. Notarás menos “lag” o retardo.
- Considera un router 4G/5G: si teletrabajas a menudo desde una segunda residencia sin fibra, en vez de agotar la batería de tu móvil compartiendo datos, puedes comprar un router 4G/5G. Le pones una tarjeta SIM (con una de estas tarifas) y tendrás una red WiFi estable para todos tus dispositivos.
- Aprovecha la libertad “low cost”: lo bueno de no tener permanencia es que puedes probar. Si contratas un operador y ves que la cobertura en tu “oficina” no es la esperada, al mes siguiente te cambias a otro sin penalización.
¿Buscas una conexión a tu medida?
Entiendo que cada trabajo y cada casa es un mundo. Si quieres que te ayude a encontrar la tarifa low cost que te garantice la mejor conexión para tus necesidades específicas, no dudes en llamar al siguiente teléfono. Analizamos tu caso y encontramos la solución más fiable y económica para ti.
Preguntas frecuentes sobre mejores tarifas low cost para teletrabajar
¿Hay algún límite al compartir datos (tethering) en estas tarifas?
▲Generalmente, en las tarifas con un número de gigas definido (50GB, 100GB, etc.), puedes compartir todos esos datos sin problema. ¡Ojo! En algunas tarifas de "datos ilimitados" , los operadores a veces ponen un límite específico de gigas para compartir. Es una de las "letras pequeñas" más importantes a revisar si tu idea es usar mucho el móvil para dar internet a tu portátil.
Como autónomo, ¿puedo desgravarme el gasto de la tarifa móvil?
▼Sí. Si utilizas la línea móvil para tu actividad profesional, puedes deducirte el gasto. Lo ideal es tener una línea exclusiva para el trabajo, ya que así puedes deducirte el 100% del IVA y del gasto en el IRPF sin que Hacienda ponga problemas. Si usas la misma línea para lo personal y profesional, la cosa se complica, pero tener una tarifa low cost exclusiva para trabajar facilita mucho las cosas.
Para teletrabajar, ¿es mejor una buena fibra o una tarifa móvil con muchos datos?
▼La fibra óptica siempre va a ser más estable y rápida, por lo que debería ser tu opción principal si está disponible. Una tarifa móvil con muchos datos es la solución perfecta en tres escenarios: como conexión de respaldo por si falla la fibra, para trabajar desde lugares sin WiFi (una segunda residencia, una cafetería, etc.) o si vives en una zona donde no llega una buena fibra óptica low cost.