Si eres joven, tu móvil es una pieza fundamental en tu día a día. Es TikTok, es Instagram, es Twitch, es Spotify… y todo eso consume muchos gigas de datos. Por eso, encontrar una de las mejores tarifas low cost para jóvenes no es un capricho, es una necesidad. Para que puedas comparar opciones, aquí te voy a enseñar las tarifas que te van a permitir navegar sin preocupación sin que afecte a tu cartera.
¿Qué le pide un joven a una tarifa móvil?
Cuando buscas una tarifa, tus prioridades son distintas a las de tus padres. A ti lo que te importa de verdad es esto, y en este orden:
- Muchos gigas: para no tener que estar pidiendo la clave del WiFi en cada sitio. Quieres poder ver vídeos, escuchar música y subir stories sin miedo a quedarte a cero a mitad de mes.
- Un precio asequible: tu presupuesto es el que es. Buscas el máximo de datos por el mínimo precio posible. Cada euro cuenta.
- Cero permanencia: tus planes pueden cambiar. Un verano, un viaje, un Erasmus… no quieres estar atado a una compañía durante un año. Libertad para cambiar cuando te dé la gana.
- Llamadas ilimitadas (si puede ser): aunque hables más por WhatsApp, tener llamadas ilimitadas te da la tranquilidad de poder llamar sin pensar en el coste. Es un extra muy valorado.
En resumen: buscas una tarifa que aguante tu ritmo digital. Y la buena noticia es que los operadores low cost han entendido perfectamente el mensaje.
Las mejores tarifas para navegar cuando eres joven: la comparativa
¡Al lío! He seleccionado para ti las tarifas low cost que son un auténtico bombazo para gente joven. Todas tienen un montón de datos, un precio ajustado y, por supuesto, cero permanencia.
Operador | Tarifa | Datos y llamadas | Precio | Red | El puntazo para ti |
---|---|---|---|---|---|
Finetwork | Móvil 150GB | 150GB y llamadas ilimitadas | 13,90€/mes | Vodafone | Una burrada de gigas para que no te cortes con nada |
DIGI | Móvil 100GB | 100GB y llamadas ilimitadas | 10€/mes | Movistar | El equilibrio perfecto entre muchísimos datos y un precio mínimo |
Lowi | Móvil 300GB | 300GB y llamadas ilimitadas | 20€/mes | Vodafone | ¡Puedes compartir gigas con tus amigos que también sean de Lowi! |
simyo | Móvil 200GB | 200GB y llamadas ilimitadas | 20€/mes | Orange | Flexibilidad total y muchos gigas para que no te quedes corto |
Estas son solo algunas de las mejores opciones, pero el mercado está lleno. Si quieres ver una comparativa más amplia, puedes echar un vistazo a nuestro post sobre las mejores tarifas móviles baratas de 2025.
Claves para elegir tu tarifa y no cagarla
Más allá de la tabla, ten en cuenta estos consejos para que tu elección sea un 10 sobre 10.
Los gigas que se acumulan son claves
Fíjate si la tarifa permite “acumular gigas”. Esto significa que los datos que no gastas un mes se te guardan para el siguiente. Es genial para esos meses de exámenes en los que tiras más de WiFi y acumulas un montón de gigas para reventarlos en verano.
La cobertura en tu universidad y tu casa
De nada sirve una tarifa con 200GB si no tienes señal en la facultad o en la habitación de tu casa. Antes de contratar, pregunta a tus amigos qué compañía tienen y cómo les va la cobertura en los sitios que frecuentas. O consulta los mapas de cobertura de los operadores.
¿Te vas de Erasmus o de Interrail? Ojo al roaming
Si tienes pensado viajar por Europa, ¡buenas noticias! Tu tarifa te sirve allí. Pero ojo, a veces hay un límite de gigas que puedes usar fuera. Échale un vistazo a las condiciones para no llevarte un susto. Si quieres saber más, mira nuestro post de operadores con roaming incluido.
Trucos para estirar tus datos al máximo
Aunque tengas muchos gigas, nunca está de más saber cómo ahorrar. Aquí van un par de trucos rápidos:
- Descarga en casa con WiFi: baja tus listas de Spotify, los capítulos de Netflix o los podcasts antes de salir de casa.
- Ajusta la calidad del streaming: tanto en YouTube como en las apps de música puedes bajar un poco la calidad para que consuma menos datos. Apenas notarás la diferencia en la pantalla del móvil.
- Usa el modo “ahorro de datos”: la mayoría de las redes sociales (Instagram, TikTok) tienen una opción en sus ajustes para reducir el consumo de datos. ¡Actívala!
¿Pasas de comerte el coco?
Entiendo que comparar mil ofertas es un rollo. Si quieres ir al grano, llama a este número. Allí puedes decir a un gestor cuántos gigas necesitas y cuánto te quieres gastar, y te encuentra la tarifa perfecta para ti en un momento. ¡Fácil y rápido!
Preguntas frecuentes sobre mejores tarifas low cost para jóvenes
¿Es mejor una tarifa de prepago o de contrato?
▲Para el uso que le da la mayoría de la gente joven, un contrato sin permanencia suele ser mucho mejor. Las tarifas de contrato suelen ofrecer muchos más gigas por el mismo precio. El prepago solo tiene sentido si tu consumo es muy, muy bajo y esporádico, pero para el día a día, las ofertas de contrato low cost ganan por goleada.
¿Existen tarifas low cost con datos ilimitados de verdad?
▼Sí, algunos operadores low cost tienen tarifas con datos ilimitados. Sin embargo, ¡lee la letra pequeña! A menudo tienen una "política de uso razonable" , que significa que si te pasas de una cantidad muy alta de gigas (por ejemplo 300-400 GB), te pueden bajar la velocidad. Para un uso normal, incluso muy intenso, no deberías tener problemas, pero es bueno saberlo. Puedes ver más en nuestro post de operadores con datos ilimitados.
¿Puedo tener una de estas tarifas si soy menor de edad?
▼No puedes contratarla tú directamente. Para firmar un contrato de telefonía necesitas ser mayor de 18 años. Lo que se hace siempre en estos casos es que el titular del contrato sea uno de tus padres o tu tutor legal, aunque la línea la uses tú. Ellos serán los responsables legales y los que tengan la cuenta bancaria asociada al pago.