El internet rural es la manera en que una zona aislada, y sin infraestructuras para la fibra, puede conectarte a la red. Aquí te cuento todas las opciones sí es tu caso y qué alternativas tienes al internet por satélite para que encuentres la mejor operadora para tu pueblo o casa de campo.
1. Investiga qué compañía tiene la mejor cobertura en tu ubicación
Antes de contratar una tarifa de internet rural es súper importante que te asegures de que no existe otra opción. Aquí te dejo una lista de tareas que te ayudarán a resolver tu duda. Y recuerda: a diferencia de la fibra, que o llega o no llega, el internet rural depende de que la señal entre tu casa y su antena sea limpia y potente.
- Utiliza los mapas de cobertura: prácticamente todas las compañías tienen en su página web una herramienta donde puedes introducir tu dirección exacta para obtener una estimación de la cobertura que tendrás.
¿Necesitas ayuda para comprobar tu cobertura?
Sé que investigar la cobertura en zonas rurales se te puede hacer bola. Si no tienes claro qué tecnología es mejor para tu casa o qué operador tiene la señal más potente en tu ubicación, llámanos al 91 330 94 59. Tenemos herramientas para comprobarlo por ti y te recomendaremos la mejor opción sin ningún compromiso.
2. Elige un operador low cost que utilice la mejor cobertura en tu zona
Movistar, Orange y Vodafone son los tres operadores que dan cobertura en toda España. Lo bueno es que no tienes por qué contratar directamente con una de estas compañías porque existen decenas de operadores low cost, que alquilan la infraestructura de estas tres grandes redes y ofrecen sus servicios a un precio mucho más bajo.
- Si la mejor cobertura en tu zona es MOVISTAR, puedes mirar operadores como:
- DIGI: conocido por sus precios super agresivos y muchos gigas. Echa un vistazo a sus tarifas de móvil baratas.
- O2: es la marca premium low cost de Telefónica. Precios sencillos, buena atención al cliente y toda la calidad de la red Movistar.
- Si la mejor cobertura en tu zona es VODAFONE, puedes mirar operadores como:
- Lowi: muy popular por su simplicidad, por acumular gigas y por su buena app.
- Finetwork: compite con precios muy ajustados y a menudo regala gigas en sus promociones.
- Si la mejor cobertura en tu zona es ORANGE, puedes mirar operadores como:
- simyo: el rey de la personalización. Puedes montarte la tarifa a tu medida para no pagar ni un céntimo de más.
- Jazztel: aunque más conocido por la fibra, sus tarifas móviles usan la red Orange y suelen tener ofertas interesantes.
La lista es más larga, pero estos son algunos de los más conocidos. La clave es esa: identifica la red potente y luego busca un operador low cost que la use. Puedes profundizar en la comparativa en nuestro post sobre el mejor operador low cost según cobertura.
3. Compara las tarifas y elige la tuya
Con tus candidatos sobre la mesa, ya solo queda comparar sus tarifas y elegir la que mejor se adapte a ti…y que llegue a tu casa. Entiendo que este proceso de investigación lleva su tiempo. Si prefieres que te echemos una mano directamente, llama al 91 330 94 59 y cuenta a uno de nuestros gestores dónde está tu casa y qué necesitas, y buscará la opción low cost que te va a dar la mejor señal. ¡Así no fallas!
Conexión en zonas rurales con el internet rural
Si ya has comprobado que en tu zona no llega la fibra de ningún operador, te toca contratar una tarifa del llamado internet rural o internet por satélite. Esto ya es muy poco habitual porque prácticamente todo el territorio tiene cobertura de algún operador. Solo vas a tener problemas para contratar fibra en pueblos de zonas muy montañosas o similar.
Si no te queda más remedio que contratar una tarifa del llamado internet rural yo te recomiendo Internet Satélite de Movistar. Esta tarifa vale 35€/mes e incluye llamadas ilimitadas a fijos y 50 minutos en llamadas a móviles. La velocidad de la red es de solo 200Mbps, pero es suficiente para conectar varios dispositivos y que el Wifi funcione bien.
La alternativa de los datos ilimitados
Una buena forma de resolver los problemas de fibra en tu casa es contratar una tarifa móvil con datos ilimitados. De esta manera, puedes utilizar tu teléfono móvil como router y dale internet al resto de dispositivos que necesites utilizar: tablet, televisión, videoconsola, altavoz inteligente, etc.
Aquí te dejo algunas de las mejores tarifas de móvil con datos ilimitados para que uses tu teléfono para dar Wifi al resto de aparatos.
Tarifa | Llamadas | Precio |
---|---|---|
Ilimitodo de DIGI | Ilimitadas | 12€/mes |
GB y llamadas Ilimitadas de Suop | Ilimitadas | 14,99€/mes |
Sinfín GB infinitos de Yoigo | Ilimitadas | 28€/mes |
Ilimitada Max de Vodafone | Ilimitadas | 30€/mes |
Ilimitada Plus de Movistar | Ilimitadas | 38€/mes |
¿Usar el móvil como router en casa?
Es una solución moderna y muy flexible, pero no es perfecta para todos. El éxito depende de la cobertura 4G/5G que tengas, cuántos dispositivos conectarás y las condiciones de cada tarifa. Si quieres que te ayudemos a valorar si es una buena idea para tu caso y a elegir la tarifa ilimitada que mejor funciona como internet principal, llámanos al 91 330 94 59.
Preguntas frecuentes sobre operadores low cost en zonas rurales
¿Hay algún operador low cost que sea mejor para todas las zonas rurales?
▲No, esa es la trampa en la que no hay que caer. La red de Movistar tiene fama de ser la más extendida históricamente en la España vaciada. Por lo tanto, operadores low cost que usan la red de Movistar, como DIGI u O2, suelen ser un buen punto de partida para investigar, pero nunca debes contratar sin confirmar la cobertura en tu punto exacto.
¿Cuál es la diferencia entre una tarifa para casa y usar los datos ilimitados del móvil?
▼Con la tarifa para casa te van a instalar un router específico que funciona 24/7 salvo que tú lo apagues. Crea una red Wifi estable y potente para toda la vivienda. En cambio, usar tu móvil como router es algo puntual o que solo te recomiendo si no tienes otra opción.
¿Cuál es la desventaja más importante del internet por satélite?
▼La principal es que la latencia es más alta de lo habitual, por eso vas a tener problemas para jugar online o con las videollamadas.
¿Y si ningún operador móvil tiene buena cobertura en mi pueblo?
▼Es una posibilidad real en zonas muy aisladas. Si has comprobado que ni Movistar, ni Vodafone, ni Orange te dan una señal decente para datos, la solución móvil se complica. En ese caso, para tener internet en casa deberías explorar otras tecnologías como el internet por satélite o utilizar los datos ilimitados de tu móvil como router.
¿Un operador low cost me da menos potencia de señal que el operador grande dueño de la red?
▼No. Este es un mito muy extendido. Si un operador low cost utiliza la red de, por ejemplo, Vodafone, tu móvil se conectará a las mismas antenas de Vodafone con la misma prioridad y potencia que si fueras cliente directo de Vodafone. La calidad de la señal es idéntica.