Buscar una tarifa que cubra las necesidades de toda la familia (internet en casa y varias líneas móviles) sin que se dispare la factura puede parecer misión imposible, ¡pero no lo es! En esta guía te muestro las compañías que pelean por tener la mejor tarifa low cost para familias y te doy algunos consejos sobre en qué debes fijarte al comparar por si buscas por tu cuenta.
¿Qué buscar en una tarifa low cost para familias? Claves para acertar
Antes de lanzarte a comparar precios, mi primer consejo es que definas bien qué necesita tu familia. Pensar en esto te ayudará a filtrar:
- Número de líneas móviles ¿Cuántas necesitáis ahora mismo? ¿Es probable que necesitéis más a corto plazo?
- Datos por línea ¿Cada miembro tiene necesidades diferentes (uno consume mucho, otro poco) o buscáis algo equilibrado para todos? ¿Os interesaría poder compartir datos entre las líneas?
- Velocidad de fibra ¿Qué uso le dais a internet en casa? Piensa bien en esto para que ni pagues de más ni cojas una velocidad insuficiente. Puedes ver más sobre operadores low cost con fibra óptica aquí.
- Presupuesto ¿Cuál es el máximo mensual que os queréis gastar en el paquete completo?
Operadores low cost con tarifas familiares destacadas (Fibra + Móvil)
Ahora sí, vamos a ver ejemplos concretos de operadores low cost que suelen tener paquetes de fibra + móvil interesantes para familias, especialmente por incluir o permitir añadir varias líneas a buen precio.
Operador | Fibra | Móvil | Precio |
---|---|---|---|
Digi | 600 Mbps | 3 líneas de 30GB | 30€/mes |
Lowi | 600 Mbps | 3 líneas de 30GB | 33€/mes |
Finetwork | 600 Mbps | 1 línea de 30GB y 2 de 10GB | 33,70€/mes |
Simyo | 600 Mbps | 1 línea de 50GB y 2 de 8GB | 39,99€/mes |
O2 | 600 Mbps | 1 línea de 50GB y 2 de 30GB | 45€/mes |
Como puedes ver, algunas opciones como Lowi y Digi están muy ajustadas entre sí. Ahí lo que seguramente acabe marcando la diferencia es cuál de ellas tiene fibra en tu zona y, muy importante, la cobertura del móvil que necesitas (Digi usa Movistar y Lowi Vodafone).
Nuestra opinión experta
De todas formas, mi consejo es que te apoyes en nuestros expertos para que te digan exactamente cuál es la oferta más barata en la actualidad acorde a la velocidad de fibra que quieres y las líneas móviles que necesitas.
Añadir líneas móviles extra a una tarifa familiar low cost
Una de las claves para las familias es poder añadir más líneas móviles al paquete principal a buen precio. Aquí cada operador tiene su sistema:
- Líneas adicionales baratas: la mayoría de operadores (los de la tabla sin ir más lejos) te permiten añadir líneas móviles extra a tu pack de fibra por un coste mensual reducido. Suele ser lo ideal, ya que puedes elegir incluso que cada línea tenga unos gigas concretos según las necesidades de cada miembro de tu familia.
- Datos compartidos: existe la opción de utilizar datos de una bolsa común que comparten todas las líneas del contrato. Esto puede ser una ventaja o desventaja según cómo gestione los datos tu familia.
Mi recomendación es que compruebes bien cuánto cuesta añadir líneas en cada compañía y que no tengas miedo a configurarlas a tu gusto. ¿Para qué vas a ponerle 30GB a todos si a alguno le vale con 5GB?
Fibra, permanencia y otros detalles importantes para familias
Al contratar un paquete familiar de fibra y móvil, hay otros aspectos importantes que te recomiendo revisar siempre:
- Permanencia: es casi inevitable con la fibra. La instalación gratuita o el router suelen llevar asociado un compromiso de permanencia, normalmente de 12 meses. Tenlo en cuenta si no te gustan las ataduras.
- Tipo de cobertura de fibra: asegúrate de qué tipo de fibra llega a tu casa (FTTH directa o indirecta) con ese operador, ya que a veces la disponibilidad o el precio pueden variar.
- Tipo de cobertura móvil: si en el pueblo o en la casa de la playa en la que veraneas solo llega, por ejemplo, Movistar, clave que te fijes en la red que utiliza la operadora low cos que vas a contratar.
- ¿Televisión?: los paquetes low cost más básicos no suelen incluir TV de pago, aunque muchos sí lo permiten elevando evidentemente el precio de la tarifa. Si es una prioridad para tu familia, me temo que vais a tener que mirar opciones fuera del segmento puramente “low cost”.
Con esto en mente, si el precio es el factor absolutamente decisivo a la hora de encontrar tu tarifa, o solo te interesa contratar líneas móviles lo más baratas posibles, puedes echar un vistazo a nuestra guía sobre los mejores operador low cost por precio.
Preguntas frecuentes sobre tarifas low cost para familias
¿Qué opción es mejor para familias: datos compartidos o individuales por línea?
▲Depende de vuestros hábitos. Los datos compartidos pueden ir bien si hay líneas que consumen poco y otras mucho (se compensan), pero requiere controlar que nadie agote la bolsa común.
Los datos individuales dan más autonomía a cada miembro y evitan "piques", pero pueden ser menos eficientes si algunos gigas se quedan sin usar. Valora qué encaja mejor en casa.
¿Cómo puedo controlar el gasto o uso de datos de las líneas de mis hijos?
▼La mayoría de operadores ofrecen apps o áreas de cliente donde el titular puede ver el consumo de cada línea asociada al contrato. Además, muchos permiten establecer límites de consumo o avisos para evitar sorpresas en la factura (llamadas a números especiales, SMS premium, roaming...).
¿Suelen incluir los packs familiares low cost control parental o filtros de contenido?
▼Generalmente, no directamente en la tarifa. El control parental o los filtros de contenido suelen ser funcionalidades que debes gestionar tú a nivel de dispositivo (en el móvil o tablet de tus hijos) o a través del router de casa (algunos permiten configurar filtros básicos).