Infórmate gratis Telefono913 309 459
Guías Prácticas y Consejos 12 de agosto de 2025

¿Son fiables los operadores low cost? Motivos para confiar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 12 de agosto de 2025
En pocas palabras

Los operadores low cost son fiables porque utilizan la cobertura de los grandes del sector, ofrecen servicios regulados y son empresas internacionales, 100% seguras. Aquí te cuento los motivos por los que puedes confiar tu conexión y tus llamadas a un operador de bajo coste.

Fiabilidad de operadores low cost: buena red y empresas sólidas

No, no te vas a quedar sin internet ni vas a perder la cobertura cada cinco minutos. Eso son mitos del pasado, pero la realidad es bien distinta. Los operadores low cost usan la infraestructura de las grandes marcas (Movistar, Orange, Vodafone…), por lo que la cobertura y la estabilidad de la conexión son igual de buenas. La calidad de la red no debe preocuparte.

El mercado low cost lleva años funcionando en España y está muy asentado. Los operadores low cost más populares son empresas sólidas, muchas veces propiedad de los grandes grupos o con una base de millones de clientes.

De hecho, la CNMC recoge como MásMóvil y DIGI lideraron la ganancia neta de líneas móviles durante todo 2023, lo que evidencia una gran confianza por parte de los usuarios.

Operadores low cost fiables con la máxima velocidad

La velocidad de tu fibra o de tus datos móviles depende de la infraestructura de la red principal. Si contratas 1Gbps, recibirás 1Gbps. En momentos de congestión extrema de la red, el operador principal podría, en teoría, priorizar el tráfico de sus clientes directos, pero para el usuario medio la diferencia es imperceptible. Son muy fiables en este aspecto.

Que los operadores low cost son lentos es otro mito que hay que desmontar. Si quieres ahorrarte unos cuantos euros contratando un operador de bajo coste llámame y lo vemos juntos. ¡Lo vas a notar desde el primer mes!

Telefono91 330 94 59

La atención al cliente: el punto clave y variable de la fiabilidad low cost

Aquí es donde está la mayor diferencia con los operadores tradicionales. Para poder ofrecer precios bajos, los low cost suelen priorizar canales digitales como la web o la app, ofrecer soporte telefónico con horarios más ajustados y, en la mayoría de casos, no contar con tiendas físicas.

¿Significa esto que el servicio no es fiable si surge un problema? Tranquilidad, para nada. La calidad y la facilidad para contactar varían mucho de un operador low cost a otro. Hay marcas baratas con muy buena atención al cliente, mientras que otros pueden generar más quejas.

En pocas palabras

La fiabilidad aquí reside más bien en elegir una compañía con buena reputación en soporte y de si tú te sientes cómodo con un modelo de atención más digital. Si necesitas que te eche una mano, llámame y lo te ayudo con lo necesites.

Telefono91 330 94 59

Cómo asegurarte tú mismo de la fiabilidad antes de contratar

Aunque mi opinión es que sí son fiables, puedes hacer estas comprobaciones rápidas para asegurarte de si una marca en concreto que estás valorando es fiable.

  • Opiniones sobre su atención: busca comentarios recientes de otros usuarios sobre cómo resuelve problemas el operador que te interesa. Es el factor más diferencial.
  • Transparencia en la web: ¿la información sobre tarifas, condiciones y contacto es clara y fácil de encontrar en su página? Una web ordenada suele ser buena señal.
  • Reconocimiento de la marca: ¿es un operador conocido? ¿Pertenece a un grupo grande? ¿Tiene ya muchos clientes? Esto da una idea de su estabilidad.

Preguntas frecuentes sobre la fiabilidad de los operadores low cost

¿Por qué si son tan fiables tienen precios tan bajos?

No hay trampa, sino un modelo de negocio diferente. No tienen los extras que encarecen la factura de un operador tradicional: la red de tiendas físicas, los paquetes de televisión con todo el fútbol, la financiación del último iPhone o servicios adicionales como alarmas. Si solo necesitas una conexión a internet y una línea móvil excelentes, no pierdes nada, solo ganas ahorro.

¿Es tan mala como cuentan la atención al cliente de los operadores low cost?

Es el punto de mayor tensión porque es diferente, basada en la autogestión por app y el soporte telefónico. Es un error meter a todos en el mismo saco y la clave es investigar la reputación del operador específico que te interesa antes de contratar.

¿Si los operadores low cost son una opción tan buena, por qué la gente sigue en los tradicionales?

Principalmente por tres motivos: servicios extra como la televisión, la comodidad de ir a una tienda si tienes algún problema o el desconocimiento. Mucha gente sigue pensando que el proceso es complicado o que la calidad es peor, y prefieren lo que ya conocen aunque les cueste mucho más.

¿Qué pasa si el operador low cost quiebra o desaparece?

Los operadores low cost más conocidos son empresas muy sólidas, a menudo propiedad de los grandes grupos (O2 es de Movistar, Lowi de Vodafone...). Además, en el hipotético y extremadamente improbable caso de que un operador cesara su actividad, la ley protege al consumidor. No te quedarías sin línea de la noche a la mañana; se abriría un proceso para que los clientes pudieran hacer una portabilidad a otra compañía sin perder su número.