Los mejores operadores low cost para ir a Europa son Lowi, Finetwork, Suop, simyo, Pepephone y DIGI por su diversidad de tarifas y la cantidad de datos y gigas que incluye cada una. Además, todos sus planes tienen roaming incluido para que navegues por Europa igual que lo harías en España.
Los mejores operadores low cost para tu viaje por Europa
Mi top 6 lo forman Lowi, Finetwork, Suop, simyo, Pepephone y DIGI. Cada una de ellas tiene un catálogo enorme de tarifas, entonces, ¿cuál es la mejor para un viaje por Europa? Mi recomendación es que si viajas con frecuencia a Francia, Alemania o Italia, optes por una tarifa con una cantidad de datos móviles alta y llamadas ilimitadas.
¿El motivo? Seguro que quieres compartir las fotos de tu viaje, enviarle un vídeo a tus amigos, utilizar Google Maps y llamar sin estar pendiente del consumo. Por eso, aquí te presente mis opciones preferidas en cada uno de los operadores low cost que te he mencionado.
Tarifa | Gigas | Llamadas | Precio |
---|---|---|---|
Minutos y GB ilimitados de Finetwork | Ilimitados | Ilimitadas | 10€/mes |
Ilimitodo de DIGI | Ilimitados | Ilimitadas | 12€/mes |
GB y llamadas Ilimitadas de Suop | Ilimitados | Ilimitadas | 14,99€/mes |
300GB + 0 Minutos de simyo | 300Gb | 6 cent/min | 17€/mes |
300 GB y Llamadas Ilimitadas de Lowi | 300Gb | Ilimitadas | 20€/mes |
Móvil 150GB de Pepephone | 150Gb | Ilimitadas | 20€/mes |
Todos los operadores low cost con roaming incluido.
En qué fijarse al viajar por Europa con tu operador low cost
Usar tu tarifa española en Europa es súper cómodo. Pero para evitar cualquier imprevisto y asegurarte de que todo funciona a la perfección, te recomiendo hacer una rápida revisión de estos puntos antes de cerrar la maleta:
- Confirma los gigas que puedes usar fuera de España. Entra en tu área de cliente y busca la cantidad exacta de gigas que puedes consumir en el extranjero. Es el dato más importante. Si no lo encuentras, llama a tu operador.
¿Cómo funciona el límite de datos en Europa?
A grandes rasgos: cuanto más barata sea tu tarifa y menos gigas incluya, más probable es que este límite sea inferior con respecto a los datos que tienes normalmente. Si tienes datos ilimitados en España, lo suyo es que tengas un límite generoso en roaming, aunque no infinito.
Superar este límite no corta los datos, pero tu operador puede aplicarte un pequeño recargo regulado por cada giga extra.
El roaming en tu tarifa con un operador low cost
Además de elegir tu tarifa ideal para viajar por Europa, es clave que entiendas cómo funciona el roaming en Europa. Desde 2017 puedes usar los minutos, SMS y datos de tu tarifa española en cualquier otro país de la UE sin pagar un céntimo de más. Pero como en todo, hay una letra pequeña que es súper importante para no llevarte sorpresas.
Si tienes una tarifa con muchos datos como las que te he mostrado antes, tienes que saber que tu paquete de datos se reduce ligeramente. La ley permite a los operadores aplicar una política de uso razonable para evitar abusos.
Si tu tarifa low cost tiene entre 20Gb y 40Gb también tiene límite, pero sigue siendo una cantidad muy generosa para un viaje turístico. Podrás usar Google Maps, redes sociales y ver algún vídeo sin problemas, pero es importante que sepas que no es infinito.
Preguntas frecuentes sobre operadores low cost para viajar a Europa
¿Cómo puedo saber cuántos gigas de roaming tengo?
▲Casi todos los operadores te permiten hacerlo desde tu área de cliente. Si no lo encuentras, una llamada a atención al cliente antes de viajar te sacará de dudas en un minuto.
¿El roaming de mi operador low cost funciona en Suiza, Andorra o Reino Unido?
▼¡No! El roaming gratuito solo aplica a países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. Consulta siempre con tu operador antes de viajar a estos lugares, ya que el coste de los datos puede ser muy elevado.
¿El roaming gratuito también incluye las llamadas y los SMS?
▼¡Claro que sí! La normativa se aplica a todo: datos, llamadas y SMS.